Conocido también como blog o bitácora. Es una página escrita por una persona donde aparecen fotografías, enlaces, publicaciones de las anotaciones más recientes, las cuales pueden ser: anécdotas de su propia vida, sus opiniones, mensajes de otros autores sobre una temática en particular, etc. La mayoría suelen ser sitios informales donde se utiliza con mucha frecuencia la ironía y casi todos funcionan como diarios íntimos online abiertos a la comunidad internauta. Y está diseñado para que cada post (anotaciones, artículos) tenga título, fecha de publicación (de forma tal que el escritor y los lectores pueden seguir un camino de todo lo publicado y archivado), nombre del autor, enlace permanente, link para escribir comentarios mediante un formulario. También pueden incluir trackback, que es un aviso automático para notificarte si otro blog ha enlazado uno de tus artículos. Entonces, la persona lo usa para informar, compartir, escribir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan, en el que toda la escritura y estilo se maneja vía Web.
Un weblog se puede decir, que generalmente son considerados como la gran tendencia del futuro, la nueva forma de informar en Internet.
HISTORIA
El término weblog surge en 1997 de la imaginación de Jorn Barger al unir los conceptos "Web" (red de Internet) más "log" (diario de a bordo, libro de notas). Sus antecedentes son las antiguas páginas "What's New", que registraban las novedades en un servidor Web. Publicó desde su casa un diario personal (hoy conocido como weblog), que en su momento fue considerado lo más parecido a un periódico digital del futuro. Su mecanismo fue sencillo: navegar por la red hasta encontrar algo que le interesara. Entonces lo publicaba en su página. Para la creación de su diario sólo empleó dos elementos: una breve frase y un enlace. Él lo llama algo así como "la máquina de la sabiduría".
Los primeros weblogs nacieron por la necesidad de los autores de recopilar y compartir las webs que utilizaban para trabajar, informarse, divertirse. Con la popularización de las bitácoras en 1999 ésta práctica ha continuado pero desde una perspectiva diferente. Y fueron uno de los primeros tipos de página que hubo en Internet. El National Center for Supercomputer (NSCA) tenía una página con estas características ya en 1993, pero luego sucumbieron a la presión selectiva de las páginas y los sitios; sin embargo, a mediados del 2001 volvieron, esta vez como una herramienta de publicación supersimplificada.
A principios del 2002 hubo un boom impresionante de la mano de uno de los tres o cuatro programas más usados -Blogger- y actualmente se estima que hay más de un millón funcionando sobre la red -sin contar los de uso privado. Para el mismo año, en los primeros días de abril, Clarín sacó una nota promoviendo el uso de los weblogs y la revista “Tres Puntos” había hecho lo propio.
EXPERIENCIA PREVIA
Patricia E. Mendy es profesora en Enseñanza Primaria, actualmente a cargo del Segundo Grado, en la Escuela Cristiana de la Puerta Abierta, ubicada en Monte Castro, entre Floresta y Devoto. Ella creó un blog llamado “Tu Lugarcito” orientado a integrar áreas, la cual recibió ayuda de Ana Pali Paula (madre de una de sus alumnas) para construir páginas web que se insertaban a las entradas y le daban más espacio al blog.
Para Mendy el blog es excelente, ya que es dúctil, simple, de fácil mantenimiento y además participativo, en el sentido de poder colocar comentarios y establecer una dinámica comunicativa con los nenes y las familias. Por ello, creó este blog después de haber realizado un intensivo y fue cuando aprovechó para dar comienzo al espacio virtual. Instruyó a sus compañeras de trabajo y agregó un segundo blog para primer grado (con un perfil de Conocimiento del Medio), un tercero para tercer grado (específico de aves, ya que el medio de la escuela se presta al estudio de las mismas. Tenemos una avifauna en el parque), finalmente, un cuarto que tenía como objetivo, entre otros, "reunir al Primer Ciclo”.
Los alumnos trabajaban: siendo protagonistas de las “historias” y del material que luego subirían al blog; comentando las entradas; el uso del teclado, funciones, mayúscula, en borradores para luego escribir correctamente, en tecnología, explorando una página, buscando respuestas a un cuestionario, identificando imágenes, epígrafes, títulos, leyendo y mucho más, aunque para un cuatrimestre, era suficiente y fantástico.
APLICACIONES
Es aplicable para lo que sea; como anteriormente mencione, en los weblog pueden aparecer informaciones interesantes, anotaciones o artículos que han sido publicadas por una persona y muchas cosas más. Por esta razón, se puede utilizar para contar nuestra vida personal, para dar a conocer nuestros gustos e intereses, para tener conocimiento de algo en específico, como por ejemplo, en el aprendizaje de idiomas, del lenguaje, de la ciencia y de religión.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Considero que el weblog tiene más ventajas que desventajas, las cuales podrían ser:
*Un usuario sin conocimientos puede perfectamente escribir y tener uno prácticamente a los cinco minutos de haberse registrado en uno de ellos.
*Es un gran sistema de soporte técnico.
*Permiten a la gente conocer las opiniones de uno antes de que se las pregunten, ahorrando tiempo y posibles frustraciones.
*Es fácil y rápido mantenerlo.
*Se encuentra mucha gente interesante y puedes divulgar la forma de ver el mundo de uno y exponer nuevas ideas.
Y la única desventaja sería:
*Muchas personas puede dejar ciertos tipos de comentarios que no resultan agradables.
2 comentarios:
Johana:
En primer lugar debes ubicar al lector en el contexto una vez que hayas iniciado tu producción escrita. En segundo lugar, evitar el "copy-paste" ya que es facilmente detectable. Si quieres usar información textual debes hacer las citas pertinentes.
Y en tercer lugar, explica en que consiste la tecnologia RSS (ya que la mencionas), pantalla LCD, investigar quien es Karina Weisman y finalmente, evitar copiar información que no es de tu propia investigación. Debes escribir lo que tu has hecho.
Las presentaciones serán en el mes de mayo.
Prof Lunar.
Tu nota es de 13 pts.
Publicar un comentario