miércoles, 16 de mayo de 2007

VENTAJAS DEL HIPERTEXTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA

*Ofrece más fácilmente a los estudiantes, con costos bastantes reducidos, el acceso a un conjunto de conocimientos e información asociativos y estructurados para poder adquirirlos.
*Mantiene al lector activo, al poder incorporar, alterar, editar o construir textos, al poder interactuar en una ambiente rico en información, tomar sus propias decisiones, como el seleccionar entre distintos caminos, su recorrido de lectura en función de sus propios intereses o necesidades, permitiendo así, diferentes niveles de desarrollo y profundidad de un tema. En fin, ejercitando diversas habilidades para que se comprometa en mayor medida con su propio aprendizaje.
* Mientras otros lectores acceden al hipertexto, el texto queda abierto y pueden enriquecerse al recibir de manera rápida sus comentarios.

DESVENTAJAS DEL HIPERTEXTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA

*Si no está bien organizada la base de datos y sus combinaciones, puede provocar situaciones de desorientación, pérdida de la ubicación.

*Si el aprendiz no tiene un cierto dominio de las estrategias de navegación, no podría evitar búsquedas improductivas.

*El tener una gran cantidad de enlaces para el acceso del lector puede causar una angustia por parte del mismo.

*Pueden rechazar esta tecnología, siendo una de las razones, la ignorancia o fobia tecnológica, así como también, por miedo a perder la fuente que supone considerarse como única de distribución del conocimiento y en donde reposa el saber (el libro).

* Para algunos usuarios de hipertexto hay ambigüedad y caos en cuanto a la navegación en la información.

No hay comentarios: